What we choose is never what we really need.

7/22/2020

LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA. CONTEXTO HISTÓRICO, CARACTERÍSTICAS Y PRINCIPALES OBRAS.

Contexto histórico-geográfico del  neoclasicismo 

Desde mediados del siglo XVIII se aprecia que el arte occidental está cansado de las formas decorativas del rococó y tiene ansias de simplicidad y armonía. Para salir de esa crisis estética sólo hay dos salidas: o crear un nuevo estilo o confiar en las soluciones mejores del pasado. Este pasado ideal es para muchos el de Grecia/Roma y el Renacimiento.

Línea del tiempo con acontecimientos y obras de arte del neoclasicismo.




Hay circunstancias que permiten un redescubrimiento de la antigüedad clásica.
  • Los hallazgos arqueológicos de Herculano (1719) y de Pompeya (1748), que hace que el entusiasmo de estudiosos y artistas aumente de modo extraordinario.
  • Los ensayos de interesados teóricos sobre el arte de todos los tiempos que elaboran la teoría de la Historia del Arte: las obras de Winckelmann (Historia del Arte y la Antigüedad) y Lessing (ensayo de estética El Laoconte). Ambos defienden la superioridad del arte clásico (sobre todo, el griego), por el que el artista debe sentir inspiración y desear recuperar los valores perdidos del clasicismo, la perfección.
  • El espíritu racionalista de la Ilustración se interesa por las teorías filosóficas del mundo clásico.
  • Los Estados ilustrados crean las Academias de Bellas Artes (la española, creada en 1752 por Fernando VI), lugares donde se subraya el valor normativo de la clásico. Con estas instituciones los artistas ganan en conocimientos técnicos, pero pierden individualidad. 
  • El contexto socio-político del momento. Una burguesía cada vez más pujante y decidida a luchar contra las estructuras del Antiguo Régimen, explica la progresiva identificación del Neoclasicismo con el ideario burgués en la lucha contra la estética barroca y rococó, símbolo del Antiguo Régimen. El neoclasicismo progresivamente va identificándose con los valores de virtud cívica, patriotismo, honestidad y austeridad con los que la burguesía se enfrenta a las clases dominantes. El neoclasicismo termina siendo el arte de las revoluciones burguesas. El arte sirve de propaganda del nuevo estado. 

Michel Ange Houasse. Academia de Dibujo, 1728. Palacio Real de Madrid


El fin del neoclasicismo llegará a lo largo del siglo XIX, aunque no tendrá una fecha fija, ya que irá conviviendo con otros estilos desde la tercera década del siglo hasta bien entrado en el siglo XX en algunos países. Se extenderá por toda Europa y, sobre todo, por Estados Unidos donde es considerado el arte de su Revolución e Independencia.

Geografía del neoclasicismo.



Características arquitectónicas neoclásicas.

El neoclasicismo desea imitar preferentemente los conceptos estéticos del arte griego porque los considera superiores, más puros que los del arte romano. En general, hay escasa capacidad creadora, pues predomina la imitación sobre la invención. En arquitectura, en concreto:


  • - El material fundamental sigue siendo la piedra, sobre todo el mármol, aunque algunos arquitectos introducirán nuevos materiales, como el hierro.
  • - En cuanto a los soportes, aunque se emplea el muro, el pilar y la pilastra, el elemento de soporte principal es la columna. Se recuperan los órdenes clásicos, sobre todo, el dórico. Gran influencia de los órdenes griegos más puros.
  • - Las cubiertas suelen ser abovedadas (arcos, bóvedas de cañón y cúpulas) inspiradas en el arte romano; pero, al exterior, encontramos a veces estructuras adinteladas con entablamentos y frontones triangulares poblados de estatuas.
  • - En el exterior, la decoración es escasa y muy clásica. En el interior, guirnaldas, medallones, grutescos y esfinges a lo pompeyano.
  • - Simplicidad espacial y compositiva: las líneas rectas dominan sobre las curvas, existen menos contrastes de volúmenes, menos adornos. Los edificios guardan proporciones basadas en volúmenes geométricos y simétricos, lo que facilita el ser vistos desde distintos ángulos (exentos). Desarrollo de fachadas estáticas y pórticos con columnas, a partir de los templos clásicos.
  • - Se levantan muchos tipos de edificios que reflejan una sociedad moderna. A los habituales  palacios e iglesias, se le añaden: museos, bibliotecas, teatros, observatorios, bancos, monumentos conmemorativos, puertas monumentales...
  • - Preocupación por el urbanismo,  promoviendo una mayor fluidez en las comunicaciones urbanas y dotando a las ciudades de espacios verdes para ocio de los ciudadanos. Por razones de higiene, los enterramientos serán desviados hacia la periferia de las ciudades, creándose cementerios públicos.



Arquitectura neoclásica en Francia

El neoclasicismo tiene su centro en Francia desde la década de los 80. Allí se utilizaron los mismos elementos arquitectónicos clásicos y renacentistas, pero usados con sobriedad. A partir del nuevo siglo XIX, con Napoleón, los mismos toman un desarrollo más grandilocuente. Los artistas del imperio napoleónico imitan el estilo de los césares, faraones o de los grandes templos griegos, como expresión del imperio universal que Francia quiere constituir (Estilo Imperio). Las victorias militares de la primera década del siglo contribuyen al progreso del neoclasicismo por toda Europa.

Iglesia de la Magdalena o Madelaine (1806-43). Pierre Vignon.



Estilo Imperio.
  • La Iglesia de la Magdalena o Madelaine (1806-43) de Pierre Vignon, es la más representativa de este deseo de emular al arte clásico. El templo se levanta sobre un pódium clásico romano al que se accede por una amplia escalinata. Es un templo grecorromano octástilo, períptero y corintio hecho a gran escala. Pero el interior está adaptado al culto cristiano y posee una planta de cruz latina con cúpula. Vignon tomó como ejemplo el templo romano de Maison Carrée de Nimes.
  • En tiempo de Napoleón se levantan varios arcos de triunfo y columnas conmemorativas. Chalgrin realiza el Arco del Triunfo de la Estrella de París (1806), el mayor del mundo, de un solo vano. Sirve de centro a uno de los mayores trazados radiales del urbanismo mundial. Este arco iba bien al sueño de Napoleón de imaginarse a París como la capital de Europa. O también se erigen columnas a lo romano (Plaza Vendôme de París, con la columna levantada por Napoleón en honor de la Armada).
Plaza Vendôme de París, La columna Vendôme fue elevada en 1810, en el emplazamiento de la estatua destruida de Luis XIV que anteriormente centraba la plaza. Sus autores fueron los arquitectos Jacques Gondouin y Jean-Baptiste Lepère Es una imitación de la columna Trajana de Roma, que posee igualmente un bajorrelieve helicoidal. La columna está coronada por una estatua de Napoleón.




Arquitectura neoclásica en Alemania

Alemania se une decididamente a la causa neoclásica.

  • Langhans en Berlín es autor de la Puerta de Brandeburgo(1788-1791). Es monumento que por su severa columnata dórica evoca la puerta monumental de los Propileos de la acrópolis ateniense mezclado con un arco de triunfo romano (cuádriga que lo remata)
  • Von Klenze en la Gliptoteca de Munich  incrusta un pórtico octástilo en un edificio sin vanos, aunque adornado a la romana con estatuas dentro de nichos. Es un ejemplo de edificio civil o cívico, de Museo público, que es la razón por la que la gliptoteca ofrece los muros ciegos, que se alumbra con la luz cenital que entra por los lucernarios. En Munich completa los propileos, una puerta de entrada, obra realizada en estilo dórico. Recuerda la monumental entrada de los Propileos de la Acrópolis de Atenas.
Leo von Klenze. El Walhalla, 1830-1842. El Walhalla, su nombre proviene del salón de los dioses de la mitología nórdica (equivalente al Olimpo griego), es un imponente templo neoclásico cuyo fin es recordar a los germanos ilustres. Se levanta a orilla del Danubio a 6 kilómetros al este de Ratisbona, en Baviera, Alemania. El  monumento conmemorativo es una copia perfecta del Partenón de Atenas, sostenido por 52 columnas dóricas. En su interior alberga bustos de 130 personas ilustres cubriendo 2000 años de historia. 



Arquitectura neoclásica en Estados Unidos.

El estilo neoclásico ejerce un verdadero atractivo sobre los arquitectos que trabajan en los Estados Unidos en la primera mitad del siglo XIX, pero continúa hasta bien entrado el siglo XX. La joven nación, liberada de la tutela británica, cree ser la nueva Atenas, es decir el foco de la democracia. Las nuevas instituciones del liberalismo requieren edificios solemnes que tomen como modelos los edificios de la república ateniense.

  • Thomas Jefferson, uno de sus primeros presidentes y arquitecto deseó aplicar el estilo de Palladio y el de la Antigüedad a edificios públicos y privados de ciudades y casas de campo. La biblioteca universitaria de la Universidad de Virginia (1822), es uno de sus mejores ejemplos. Se sitúa bajo una rotonda coronada por una cúpula que se inspira en el Panteón de Roma. Para el Capitolio de Richmond en Virginia (1785 - 1796), Jefferson imitó la Maison Carrée de Nimes, pero eligiendo el orden jónico para sus columnas.  
Monticello, ubicada cerca de Charlottesville (Estado de Virginia, EE. UU.), fue la residencia de Thomas Jefferson. La obra se inició en 1768, y Jefferson se mudó al pabellón sur en 1770 y finalizó en 1809 con la edificación de la cúpula. El diseño original se basó en el estilo clásico arquitectónico de Palladio.



El ejemplo de urbanismo neoclásico más homogéneo es el de la capital federal de los Estados Unidos, Washington D.C. El conjunto se desarrolló a lo largo de los dos siglos siguientes. 

  • La Casa Blanca se comenzó en 1792. 
  • El Capitolio de los Estados Unidos de América se construyó en etapas sucesivas a partir de 1792.
  • El Washington Monumento es un monumento en forma de obelisco creado en honor de George Washington, el primer Presidente americano.
  • El Lincoln Monumento (1915 - 1922) es otro monumento de la misma serie que retoma la forma de un templo griego de orden dórico sin frontón
  • El Jefferson Monumento es el último gran monumento construido en esta tradición  en los años cuarenta del siglo XX. Su arquitecto quiso poner de relieve el gusto de Jefferson por los edificios romanos. Por lo qué decidió imitar el panteón de Roma y dotar al edificio de una cúpula espectacular, que se alza a 39 metros sobre el suelo. 
El Capitolio de los Estados Unidos es el edificio que alberga las dos cámaras del Congreso de los Estados Unidos. El edificio fue diseñado inicialmente por William Thornton (1792) y posteriormente modificado. Su gran cúpula en el centro fue realizada entre inspirándose en la de Miguel Ángel de San Pedro de Vaticano.



Arquitectura neoclásica en España.

En España, el neoclasicismo tiene que vencer una fuerte resistencia debido al peso del barroco, pero desde mediados del XVIII acabarán imponiéndose. 

  • Ventura Rodríguez (1717-1785), aunque en sus obras afloran frecuentes influencias del barroco italiano que aprende directamente con Juvara, Sacchetti y Bonavia, en obras como la fachada de la Catedral de Pamplona predomina claramente el clasicismo, salvo en la estructura de los campanarios. 
  • Sabatini (1722-1797) levanta la Puerta de Alcalá. Obra de cinco vanos, los tres centrales se cierran con arco y los otros laterales son adintelados. La fachada exterior presenta diez columnas jónicas, mientras en la cara interior tiene pilastras, excepto en el arco central. 
Francesco Sabatini, Puerta de Alcalá, Madrid, 1769-1778. La Puerta de Alcalá es una de las antiguas puertas que daban acceso a la ciudad de Madrid. Conmemoraba la entrada de Carlos III, el monarca ilustrado, en la capital. Es una puerta de estilo de transición entre el estilo barroco y el neoclásico. Su aspecto monumental imita a los Arcos de Triunfo romanos.


  • Juan de Villanueva (1739-1811) es el más importante de los arquitectos neoclásicos españoles. Realiza su formación en la Academia de Bellas Artes de San Fernando, obteniendo una beca para ampliar estudios en Roma. Es nombrado arquitecto del monasterio de El Escorial. Y en razón de este cargo, proyecta en 1773, la Casita de Arriba y la Casita de Abajo para los hijos de Carlos III, como marco adecuado para celebrar reuniones tras la jornada de caza. En 1784 edifica para el futuro Carlos IV la Casita del Príncipe, en el PardoEstos encargos le valen para que  Carlos III le nombre Maestro Mayor del Ayuntamiento de Madrid. Realiza entonces tres obras importantes en Madrid: el Palacio de las Ciencias (hoy Museo del Prado, 1785) y el Observatorio astronómico (1790)Su obra más conocida e importante, el Museo del Prado, aporta el legado escurialense a través del uso del orden toscano en su pórtico hexástilo principal con columnas gigantescas, coronado con un gran ático, mientras que a los lados corren galerías jónicas que, al contacto de las centrales, realzan su gracia y ligereza. En su interior una rotonda circular con columnas jónicas sostienen la cúpula.
Juan de Villanueva, Museo del Prado, Madrid, 1785.




La escultura neoclásica.

La pintura neoclásica.

Otros artículos sobre el neoclásicimo.

Read more


  1. Viaje Kenia Y Zanzibar Precio
  2. Viaje Kenia Tanzania
  3. Viaje Luna
  4. Viaje Marte
  5. Lifestyle Young Thug Lyrics
  6. Viajar Or Escocia
  7. Lifestyle In Hindi
  8. Lifestyle Promo Code
  9. Viaje Zombie Andre
  10. Viaje Gravedad 0
  11. Curiosidades Inglaterra
  12. Viaje Guanabara
  13. Lifestyle Koramangala
  14. Viaje Zombie Cigars For Sale
  15. Is Viajar Irregular
  16. Viaje Sinonimo
  17. Curiosidades Legais
  18. Curiosidades Mexico
  19. Curiosidades X Files
  20. Viaje 5 Dias Marrakech
  21. Lifestyle Overland
  22. Viaje 5 Dias Pais Vasco
  23. Viajes 9 Dias
  24. Are Un Viaje
  25. Curiosidades Vikings
  26. Curiosidades Peliculas 007
  27. Lifestyle Quiz
  28. Lifestyle 24
  29. Lifestyle 535 Series Ii
  30. Lifestyle Quiz Questions
  31. Viaje Juntos
  32. Is Lifestyle Sports Irish
  33. Viaje Ultimo Minuto
  34. Viaje Uzbekistan Politours
  35. Viaje Virtual A Tierra Santa
  36. Who Lifestyle Definition
  37. Viaje 40 Años
  38. Lifestyle Video
  39. Viaje Cigars
  40. Viaje Skull And Bones Cloudmaker
  41. Curiosidades 50 Sombras Mas Oscuras
  42. Where Is Lifestyle Shopping Mall
  43. Viaje Washington Nueva York
  44. Lifestyle 8880 Dumaguete
  45. Curiosidades Historia
  46. Viaje 5 Dias Marrakech
  47. Viaje 2 La Isla Misteriosa Cast
  48. Viaje Hacia El Mar
  49. Viajar Or El Mundo
  50. Viajes Falabella
  51. 40 Curiosidades De La Biblia
  52. Curiosidades How I Met Your Mother
  53. When Is Lifestyle Sale Starting 2019
  54. Curiosidades 777
  55. Viaje Vs Viajar
  56. Viaje 50 Cumpleaños
  57. Curiosidades Resident Evil
  58. Curiosidades Historicas
  59. Curiosidades Que Ninguém Sabia
  60. Viaje Y Mesa Electoral
  61. Verb For Viaje
  62. For Lifestyle In French
  63. Viaje De Chihiro Interpretacion
  64. Is Lifestyle One Word
  65. Curiosidades Alemanha
  66. Viaje Fantastico
  67. Viaje Interestelar
  68. Viaje Falabella
  69. Viaje Por El Mundo
  70. Lifestyle Wellness
  71. Viaje Bruce Banner
  72. Curiosidades Rusia
  73. Viaje Masculine Or Feminine
  74. Lifestyles Rough Rider
  75. Curiosidades Ford Vs Ferrari
  76. Lifestyle Gift Card
  77. Will Lifestyle Stores In Mumbai
  78. Lifestyle Medicine Certification
  79. Lifestyle 190 Complete Glass Aquarium
  80. Viaje Mitico
  81. Lifestyle For Type 1 Diabetes
  82. Viaje De Magallanes
  83. Lifestyle Download
  84. Viaje Wmd
  85. Lifestyle Near Cp
  86. Where Is Lifestyle Christianity Located
  87. Curiosidades Greys Anatomy
  88. Lifestyle Fabrics
  89. Who Lifestyle Risk Factors
  90. Lifestyle 50
  91. Viaje Wmd
  92. Viajar Or El Mundo
  93. Lifestyle To Reduce Blood Pressure
  94. Lifestyle Without Gallbladder
  95. Viaje Zombie
  96. Curiosidades Que Olvidaras En 5 Minutos
  97. Viaje La Isla Misteriosa
  98. Is Viajar Regular Or Irregular
  99. 01 Viaje Al Centro De La Tierra
  100. Lifestyle Youtube Channels
  101. Viaje Zombie Cigars For Sale
  102. Lifestyle Expert
  103. Curiosidades Madrid
  104. Viaje Or Cuzco
  105. Curiosidades Graciosas
  106. 8 Curiosidades Sobre O Trânsito
  107. Curiosidades Torre Eiffel
  108. Lifestyle Factors
  109. Are Lifestyle Sports Open
  110. Lifestyle 2
  111. Lifestyle Overland
  112. Lifestyle 8925 Home Gym
  113. Will Lifestyle
  114. Lifestyle 011
  115. Where Is Lifestyle Christianity
  116. 40 Curiosidades De La Biblia
  117. Viaje 1
  118. Viaje Bruce Banner Cigar
  119. Viaje Zombie Cigars For Sale
  120. Is It Love Curiosidades
  121. Curiosidades Joaninha
  122. Lifestyle Of Riyaz
  123. Viaje 44 Horas
  124. Lifestyle Xl Condoms Size
  125. Lifestyle Communities
  126. Curiosidades De La Naturaleza
  127. Viaje 2 Reparto
  128. Lifestyle Vacation Club
  129. Lifestyle Wardrobes
  130. Curiosidades Meaning
  131. Lifestyle Near Mg Road
  132. Viaje Y Punto
  133. Lifestyle 80
  134. Viaje Luna
  135. Curiosidades Kurt Cobain
  136. Buen Viaje Which Language
  137. Curiosidades Biologia
  138. Cuota 0 Viaje Egresados
  139. Lifestyle Holidays
  140. Viaje Con Los Derbez
  141. Curiosidades Festa Junina
  142. Lifestyle Flooring
  143. Lifestyle Awareness Tea
  144. Lifestyle Near Marathahalli
  145. Curiosidades Nova Zelandia
  146. Viaje Gender
  147. Lifestyle Kurtis
  148. Viaje Zombie Cigars For Sale
  149. Curiosidades Sobre Cachorros
  150. Lifestyle Like A
  151. 69 Curiosidades De Dragon Ball
  152. Are Lifestyle Skyn Condoms Vegan
  153. Viaje Fantastico
  154. Curiosidades 666
  155. Viaje Resorts
  156. Viajes 60 Años Comunidad De Madrid

No comments: